Implementar y evaluar el impacto de las recomendaciones de Essencial

2 Abr

carialmazanCari Almazán, Responsable del Proyecto Essencial

Essencial es un proyecto pionero en nuestro contexto. Presentado en marzo de 2013 fue la primera iniciativa en Cataluña y en España creada con el objetivo de identificar y elaborar recomendaciones para evitar prácticas clínicas de poco valor. Este objetivo no se circunscribe a generar una lista periódica de recomendaciones. Essencial nació también con la voluntad de promover un cambio real en la práctica clínica. Para lograrlo se han elaborado estrategias complementarias para implementar las recomendaciones y medir su impacto.

¿Qué entendemos por prácticas clínicas de poco valor?

Está claro que, junto a prácticas de efectividad contrastada, hay otras de escaso valor o incluso, las hay que no aportan ningún valor sustancial a la práctica clínica. Al hablar de prácticas clínicas de poco valor nos referimos a intervenciones sanitarias inapropiadas en circunstancias determinadas, bien porque son inefectivas, no hay evidencia científica sobre su efectividad, los riesgos superan los beneficios o hay alternativas más coste-efectivas. Las consecuencias de una práctica inapropiada son el incremento del sobrediagnóstico y del sobretratamiento, tal como menciona el artículo reciente Update on medical overuse publicado en la revista JAMA .

Implementar las recomendaciones y cambiar la práctica clínica, próximos objetivos

Treinta han sido las recomendaciones publicadas por Essencial y vendrán más. Ahora se inicia una nueva etapa con la implementación de las recomendaciones. Se ha definido un marco general en el que los profesionales sanitarios, con el apoyo de los gestores y los proveedores, se convierten en los principales decisores del cambio y se enfatiza el liderazgo clínico de la implementación de las recomendaciones. Los líderes clínicos, conjuntamente con los equipos asistenciales, identifican y debaten sobre prácticas clínicas de poco valor en su contexto. Teniendo en cuenta las características de la organización, se elabora una selección entre las recomendaciones y se deciden las acciones más adecuadas para hacerlas efectivas. Los indicadores mensuales que se generen ofrecerán información a los equipos respecto a los cambios en la práctica clínica que se produzcan.

Actualmente se ha iniciado un piloto para implementar las recomendaciones de Essencial en colaboración con el Instituto Catalán de la Salud (ICS) en 15 equipos de atención primaria (EAP). Con los líderes clínicos de estos EAP, se ha llevado a cabo la primera sesión para identificar las barreras a la implementación. La experiencia y los resultados de este piloto estarán disponibles próximamente en la web del proyecto Essencial.

Por otra parte, no hay que olvidar que los pacientes son también decisores relevantes en relación a sus necesidades y la demanda de determinados servicios sanitarios. Por tanto, la implementación de las recomendaciones debe acompañarse de una estrategia de comunicación dirigida no sólo a los pacientes sino a la ciudadanía en general. Esta estrategia se ha iniciado con la elaboración de una ficha para pacientes que acompaña a cada recomendación, con el doble objetivo de informar y reforzar el mensaje del profesional sanitario. Asimismo, habrá que profundizar en las habilidades necesarias y en la exploración de nuevas herramientas y canales de comunicación para lograr una comunicación más efectiva.

El inicio de este piloto es un hito importante en el proyecto. La contribución de Essencial a la calidad y la sostenibilidad del sistema, mejorando la práctica clínica y evitando el derroche de recursos, sólo se logrará con el reconocimiento y la complicidad de los profesionales sanitarios y de los pacientes del valor de estas recomendaciones.

Sense títol

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.