Analítica de datos en investigación e innovación = participación permanente

21 Jul

El nuevo Programa público de analítica de datos en investigación e innovación en salud en Cataluña se encuentra en pleno proceso participativo y deliberativo para dar respuesta a una moción parlamentaria y a la voluntad del Departamento de Salud.

Analítica de dades - Procés Participatiu

El proceso participativo y deliberativo se ha articulado en tres grandes acciones bien diferenciadas: una jornada de debates estructurados con expertos, una jornada de información pública y un proceso participativo a través de aportaciones de toda la ciudadanía. Vamos a verlo todo con un poco más de detalle.

El 5 de julio se organizó una jornada de debates estructurados con 80 expertos. Los debates se centraron en cuatro ámbitos: investigación pública; principios éticos; governanza, transparencia y sostenibilidad; y seguridad y normativa. Con el objetivo de poner a disposición de toda la ciudadanía las ideas y reflexiones fruto de los diferentes debates, las aportaciones de los diferentes debates fueron recogidas y son públicas. Os invitamos a ller las aportaciones que se hicieron desde aquí:

Una semana más tarde, el 12 de julio, se celebró una jornada de información pública donde se presentaron las principales aportaciones de los debates del dia 5 de julio. Entre otros aspectos, se destacó la necesidad que la transparencia y la rendición de cuentas fueran los principios básicos en todo el proceso, junto con la necesidad de favorecer la participación ciudadana. El video de la jornada se puede ver aquí.

Ahora mismo está abierto un proceso participativo a través de aportaciones que se pueden hacer entre el 6 y el 29 de julio. Estas aportaciones se estudiarnán para su integración en el programa definitivo que se presentará el próximo otoño.

El programa de analítica de datos en investigación e innovación será participativo de forma permanente. Existe la concepción que no se puede construir el progreso científico al margen de la participación ciudadana. Establercer un triángulo entre científicos, políticos y ciudadanos es uno de los grandes retos de nuestra sociedad. Toni Dedéu, director de AQuAS, confía que el proceso participativo y deliberativo sirva para construir el mejor programa público que podamos hacer entre todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.