
Los tiempos cambian y, a veces, no estamos al día de todas las novedades y facilidades que tenemos a nuestro alcance. Actualmente, los trabajadores de AQuAS ya podemos acceder de forma virtual a los contenidos de la Biblioteca de Ciències de la Salut de Catalunya y esto implica muy buenas noticias.
La biblioteca es una herramienta de apoyo para todos los investigadores y técnicos. Disponer de los recursos accesibles desde cualquier lugar supone un paso adelante, salir del modelo de estar atados a una intranet para poder acceder a todos los recursos de la biblioteca.
Saber que estas herramientas existen y que se encuentran disponibles desde cualquier lugar puede ser muy útil en el momento que los investigadores de AQuAS puedan tener la necesidad de usar cualquiera de estas herramientas.
Os queremos presentar algunas novedades interesantes de la biblioteca:
Biblioteca Virtual del Sistema Sanitari Públic de Catalunya. Facilita el acceso a los servicios y recursos bibliográficos de la Biblioteca de Ciències de la Salut de Catalunya. Los profesionales que trabajan en el sector público mayoritario de salud catalán tienen acceso a los recursos bibliográficos que el Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya subvenciona a la entidad donde trabajan.
Los profesionales de AQuAS tienen la oportunidad de registrarse (a partir de un usuario facilitado por la institución) y así acceder -desde cualquier lugar físico y dispositivo- a todos los contenidos bibliográficos que tienen disponibles.
Estos recursos disponibles incluyen revistas electrónicas, libros electrónics, bases de datos bibliográficas, bibliografías temáticas, catálogo del fondo bibliográfico en papel de la biblioteca, Scientia (dipòsit d’informació digital del Departament de Salut), recopilaciones de guías de práctica clínica, de legislación sanitaria y de noticias sanitarias, obras de referencia, prensa y sumarios electrónicos.
Sólo hace falta estar registrado. Haciéndolo, los profesionales de AQuAS podrán acceder desde cualquier lugar, por ejemplo, a una revisión sistemática de The Cochrane Library, a un artículo de la revista Gaceta Sanitaria, a un artículo de The Lancet , o a un artículo de la revista Health Research Policy and Systems.
Scientia. Es el repositorio institucional del Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya. Nace con la voluntad de recoger la producción científica de las entidades del sector público mayoritario de salud catalán con el objetivo de favorecer su accesibilidad, visibilidad, impacto y reconocimiento.
Ahora mismo, podréis encontrar publicaciones del Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya, CatSalut y AQuAS, tres de las entidades que ya han firmado el acuerdo de participación.
El valor añadido que ofrece el repositorio es la búsqueda y la recuperación de los resultados en tres idiomas (catalán, castellano e ingés, una URL permanente de cada publicación, una citación bibliográfica estandardizada y el índice de impacto en redes sociales (Almetrics). La identificación ORCID de cada autor también se incluye.
Podéis estar al día de las novedades que se publican de muchas formas. A través de la sindicación de contenidos (RSS) disponibles en los diferentes apartados de Scientia y desde Twitter: a través del hashtag #publicaDSalut o siguiendo la cuenta de la biblioteca @bibliotecasalut.
Uno de los principales objetivos de esta herramienta es preservar la producción científica producida en el entorno de salud y difundirla de forma efectiva.
Ejemplo de búsqueda de estudios e informes técnicos de AQuAS en Scientia, por autores:
Inquiro. Se trata de lo que se conoce por una “herramienta de descubrimiento”, una herramienta inteligente que busca y explora dentro de los contenidos de todos los recursos bibliográficos, digitales y en papel, disponibles en la biblioteca, a partir de una interrogación simple usando lenguaje natural.
Los resultados que se obtienen pueden ser filtrados por tipo de documento, de acceso (texto completo o cita bibliográfica), período cronológico, materia y recurso.
El elemento más potente es que los resultados se obtienen ordenados por orden de relevancia o por fecha. También hay la opción de utilizar la búsqueda avanzada y perfilar la búsqueda por campos, usando operadores booleanos (AND OR NOT).
Disponer de una puerta de acceso única a todos los recursos bibliográficos de la biblioteca, poder explorar a la vez el contenido de todos estos recursos y filtrar los contenidos ordenados por relevancia es la gran novedad.
Ejemplo de búsqueda sobre «indicadores» con los resultados ordenados por relevancia:
Ejemplo de búsqueda sobre «desigualdades» con los resultados ordenados por fecha:
Pregunteu-nos. Es el servicio de atención al usuario y referencia de la Biblioteca de Ciències de la Salut de Catalunya. Esta herramienta es muy práctica para hacer consultas y la respuesta es casi inmediata. ¡Merece mucho la pena saber que existe este servicio!
Hasta aquí, por hoy. Estamos muy seguros que todas estas herramientas son muy útiles y que son el resultado de un esfuerzo activo por parte de la biblioteca para dar respuesta a los usuarios, técnicos e investigadores que hacen investigación en nuestro entorno
Entrada elaborada por Marta Millaret (@MartaMillaret) con colaboración de Toni Parada y Pilar Roqué, responsable de la Biblioteca de Ciències de la Salut de Catalunya.